REPUBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY MINISTERIO DE HACIENDA DlRECClON GENERAL DE ESTADISTICA Y CENSOS IV CENSO GENERAL DE -POBUCION Y ' I I DE VIVIENDA . - ' 1962 Et carácter secreto de la intorrnacich que recogerá el empadronador esta garantizado por la Ley (Art, 370 de la Ley NQ13.032 de 7/X11/61). . .- , A. UBICACION GEOGRAFICA Boleta NQ- ' . . URBANA .................0 SUBURBANA ............ a. 0 AMANZANADA: SI NO . IB IC A I 1 2 o3 . VIII. , DlRECClON RURAL ................... b. ~ PARA USO DE LA OFICINA I. DEPARTAMENTO ..i .................................... II. REGION NQ ........................................................ 111. SECCION .JUDICIAL NQ................................ IV. SEGMENTO NQ............................. i.................... V . ZONA NO ................................................................ I j _. RURAL ..... o 1 . PISO. NO ............................... ~ ............. .....u2 APTO. NO _______ - ..___ __.__________. ____________________.___ _____ _________. _______. ---_--v_----_-.-. IX. LINEA HOJA CONTROL NO .................... IV. TECHOS: MATERIALES PREDOMINANTES ~ .. ...................... B. VIVIENDA I. CONDICION DE OCUPACION DE LA VIVIENDA ' OC UPADA ....................... 0 1 DESOCUPADA: CER RADA .................. o 2 EN CONSTRUCCION.. ...... EN REPARACION.. ......... 0 4 OTRA: .................... o3 TIPO DE VIVIENDA II. I LOCALES DESTINADOS A VIVIENDA VIVIENDASPARTICULARES CASA INDIVIDUAL ....................... O1 APARTAMENTO EN EDIFICIO DE APTOS.. 0 2 APARTAMENTO O CUARTO EN UNA CASA 0 APT. O CUARTO EN TALLER. ESCUELA,ETC. 0 INQUILINATO ........................... 0 CASA DE MATERIAL DE DESHECHO ...... 0 RANCHO ............................... CARRETA, VAGON, BARCO, ETC. ....... OTROS (CARPA, CARROCERIA, ETC.) 3 4 5 6 U? ..... 0 8 9 VIVIENDAS COLECTIVAS HOTEL ........ 0 . 1 PARADOR ..... 2 HOSPITAL. ASILO 0 3 CONVENTO .... 4 PENSION .......0 5 INTERNADO ... 0 CUARTEL ...... 0 CARCEL ....... 0 OTRAS ....... 0 u VIII. DE MATERIAL: PLANCHADA DE HORMIGON, BOVEDILLAS, CON O SIN TEJAS ....................... ZINC, FIBROCEMENTO, ALUMINIO, o1 .......... o2 ..r.. ...... o3 PAJA ..................................... 0 4 LATA O MATERIAL DE DESHECHO ........ 0 5 OTRO ................................... 0 6 v. PISOS: MATERIALES PREDOMINANTES BALDOSA ASFALTICA ..................... BALDOSAS, MONOLITICO, PASTILLAS ..... 0 1 0 2 TIERRA O CASCOTE ...................... 0 5 OTRO .................................... 0 6 * HABITACIONES Y ESPACIOS (NUMERO) ......................... (NUMERO) SI NO .... o 1 ......o2 .VII. SERVICIO DE A6UA OTROS LOCALES UTILIZADOS COMO VIVIENDA (GARAGE. GRANERO, ESTABLO, ETC.) 111. MUROS EXTERNOS: MATERIALES PREDOMINANTES MAMPOSTERIA. LADRILLOS, BLOQUES DE . CEMENTO, TICHOLOS, PIEDRAS ........O1 MADERAXHAPA DE ZINC,FIBRO CEMENTO O z ....... 0-3 LATA O MATERIAL DE DESHECHO ....... 4 OTRO ...................... i.. ......... c l 5 BARRO VERRON, ADOBE, FAGINA) I RED PUBLICA .. 0 1 FOSA SEPTICA 2 TANTANEA DE AGUA ...o I POZO NEGRO ..-.u3 I 1 I 11 HUECO EN EL SUELO ......... 1-3 . 4 ...... 0 3 . SUPERFICIE ... 0 5 SIN SERVICIO ...... 0 4 uso PRIVADO . - .- .. O 1 COMUN i..... 0 2 OTRO ......... 0 6 I SERVICIO DE BAÑO INSTALACION DUCHA. ................................ 0 1 BAAERA. ................................ n7 OTRO .................................. 0 3 u- uso 'PRIVADO ............................. COMUN ................................ X. 1 0 2 ALUMBRADO ELECTRIC0 U . T . E ................................. PROPIO ............................... NO ELECTRIC0 FAROL A MANTILLA ..................... FAROL A MECHA, VELAS ................ OTRO .................................. 0 1 02 03 0 4 (ESPECIFICAR) ORIGEN AGUA CORRIENTE (O. S. E:) ............. 0 1 POZO SURGENTE ......................... 0 2 ALJIBE ................................. 0 3 CACHIMBA ............................. 0 4 ARROYO, RIO, VERTIENTE ............... 0 5 OTRO .......................................... (ESPECIFICAR) 8 SIN DESCARGA INS- IX. HORMIGON O ALISADO PORTLAND ....... o3 PIEDRAS C LADRILLOS ...........:........ u 4 PATIO ABIERTO O'JARDIN: * .......... 0 2 LETRINA DESAGOES I MADERA, PARQUET, GOMA, LINOLEO, OTRAS HABITAC I ONES 01 ... HABITACIONES PARA DORMIR ................... 6 7 8 9 TANTANEA DE AGUA A NIVEL DEL I 1 CON DESCARW INSI CARTON ASFALTICO, TEJAS: VI. SERVICIO SANITARIO CLASE CON CIELORRASO SIN CIELÖRRASO (€SPECIF C A R ) L - UBICACION DENTRO DE LA VIVIENDA .............. FUERA DE LA VIVIENDA, PERO EN ELTERRENO .... :.I ................... FUERA DEL TERRENO .................. DISTANCIADE ACARREO MENOS DE 100 METROS ................ DE 103 A 300 METROS .................. MAS DE 300 METROS .................. XI. TENENCIA PROPIETARIO ............................ 0 ARRENDATARIO O SUB-ARRENDATARIO .. 0 MEDIERO O MEDIANERO ................ 0 . 0 USUFRUCTUARIO ....................... OCUPANTE DE HECHO .................. 0 OTRA ................................... 1 2 3 4 5 (ESPECIFICAR) 0 1 0 2 0 3 0 1 O 2 03 XII. ESTADO DE CONSERVACION DE LA VIVI ENDA ESTRUCTURA BUENO .. :...'...0 1 REGULAR ........ O 2 MALO ........... 3 i HUMEDAD o1 SI ............... NO ............. 0 2 . I Los ciudadanos están obligados a suministrar la información censal. (Art.,370 de la Ley 13.032 de 7/X11/61). L -, - L-2 I _- ~ ___- ~ --___ L i C . POBLACION N." :. r PREGUNTAS QUE DEBEN RESPONDER COS MIEMBROS 19 PERSONA 23 PERSONA (DATOS DEL JEFE) DEL HOGAR PARTJCULAR O DE LA COLECTIVIDAD t CARACTERISTICAS GENERALES . PARA CARACTERISTICAS EDUCACIONALES CARACTERISTICAS OCUPACIONALES 3q PERSONA ' 1 I TODAS L PARA TODAS LAS PERSO P A R A TODAS i LAS ....... - . 4? PERSONA 54 PERSONA PERSONAS DE 6 Y MAS ANOS LAS . ............................................ PERSONAS DE . -I,..* .”..--_--- 6 4 PERSONA - .. ..I 74 PERSONA 84 PERSONA . N.” ’ 8 Y MAS C A ~ O S RESUMEN: HOMBRES ......... MUJERES ......... TOTAL ............. I 1 d IV CENSO GENERAL DE POBLACION Y DE VIVIENDA. 1962 DEFINICIONES EDIFICIO. Es toda construccibn que constituye un recinto estructuralmente independiente o separado, destinado o utilizado para fines de habitacibn, comercio, industria o actividades de cualquier otra Indole. Se considerarán por tanto, como edificios, esten o no te;minados, para fines de control del empadronamiento: a) Toda construcción de uno o mhs pisos; b) Los chalets, bungalows, etc.; c) Los ranchos, casillas y otras construcciones similares. En algunos .casos es posible que dos o m h edificios den la impresidn de ser uno sólo, en virtud de estar separados uno de otro. por una pared medianera que va desde los cimientos hasta el techo. VIVIENDA. Es todo local o recinto estructuralmente separado e independiente, qÚe ha sido construído, hecho, convertido o dispuesto para fines de alojamiento permanente o temporal de personas, asl como cualquier clase de albergue, fijo o mbvil, ocupado como lugar de alojamiento a la fecha del censo. Por tanto la vivienda puede estar constituida por: a) Una casa, aepartamento, piso, pieza o grupo de piezas, rancho, etc., independiente, destinado a dar alojamiento a un grupo de personas o a una sola persona; b) Una embarcación (yate), vehlcula, vagbn de ferrocarril, carpa, etc., así como cualquier otra clase de albergue, (granero, ' galp6n) ocupado como lugar de alojamiento a la fecha del censo. VIVIENDA PARTICULAR O FAbklIAR. Es aquella usada o destinada a ser usada como morada o. domicilio separado e independiente, por una familia, u otro grupo de personas con o sin vlnculos familiares pero que viven juntas bajo regimen familiar, o por una persons que vive sola. VIWIENDA COLECTIVA O D E GRUPO NO FAMILIAR. Es aquella usada o destinada a ser usada como lugar de alojamiento por un conjunto de personas entre las cuales'no siempre existen vínculos familiares y que en general hacen vida en común por razones de disciplina, salud, enseñanza, vida militar o religiosa, trabajo u otras tales como: reformatorios, cuarteles. hospitsles,. colegios de internos, hoteles, conventos, pensiones, asilos de anci nos, campamentos de tra- a I -_ '$, bajadores, CASOS etc. PARTICULARES. a) VIVIENDAS CON PENSIONISTAS. La vivienda familiar e n qÙe--se 'álöjan .pensionlstäs lincluyendo tambien entre estos a los que sblo pagan por la habitacibn) seguird considerhdose como FAMILIAR si el total de pensionistas es de cinco o menos, pero si el total de pensionistas es de seis o m& la vivienda I BASICAS será clasificada como COLECTIVA. Si en una VIVIENDA COLECTIVA; como por ejemplo un sanatorio o un hospital, existen una o m i s unidades de habitacibn en las cuales vive el Director o cualquier otro funcionario con sus familiares, . dichas unidades seran consideradas como VIVIENDAS PARTICULARES. b) VIVIENDAS EN EDIFICIOS NO' ESPECIALMENTE DESTINADOS PARA HABITACION. Los edificios EXCLUSIVAMENTE dedicados a fines comerciales, industriales o de seniicios, como tiendas, almacenes, depbsitos, fhbricas, etc., no serhn considerados como' viviendas, A MENOS QUE en ellos exista un departamento, pieza o grupo de piezas, ocupados como vivienda por el propietario, o el guardihn o el portero, etc., con o sin sus familiares. En este caso, la PART€ OCUPADA por la o las personas mencionadas, serhonsiderada como vivienda. HOGAR CENSAL. Por hogar censal se entiende todo grupo de personas con o sin vfnculos familiares, que viven juntas bajo regimen familiar, o por rizones de disciplina, salud, vida religiosa, o militar, enseñanza, etc: Esta definicibn general implica la distincibn de las dos siguientes categorías bhsicas: a) EI hogar particular o familiar; b) EI grupo no familiar o colectividad. HOGAR PARTICULAR. EI hogar particular comprende a todos los miembros ocupantes de una vivienda familiar o particular ,que hacen vida en comfin, bajo regimen familiar y se encuentra constituído en la gran mayoria de los casos por el jefe de la familia, los parientes, de bste (esposa, compafiera, hijos, nietos, sobrinos, etc.), los allegados, los alojados, los pensionistas, los empleados domesticos y todo otro ocupante. Si en el hogar 'particular hubiera cinco pensionistas o menos, seguird siendo considerado como PARTICULAR, pero si dicho número fuera de seis o mhs, sers considerado como GRUPO NO FAMILIAR. La persona que vive sola en una vivienda constituye tambien un HOGAR PARTICULAR. GRUPO NO FAMILIAR. EI grupo no familiar comprende a todos los habitantes de una vivienda colectiva w e , generalmente, no tienen vlnculos familiares entre sí pero que hacen vida en común por razones de salud, disciplina, vida religiosa, etc. Son tambien considerados como grupos.no familiares las familias con seis o mas pensionistas. -JEF€ bE FAMILIA. Es la persona-qne, ya sea por -su-e3ad30por-ser el principal sosten econbmico de la familia, o por otras razones, es considerado como tal por los dembs miemb'ros de la familia, y Duede ser tanto un hombre como una mujer. OBSERVACIONES CENSO DE VIVIENDA: I \ 1 y i. r CENSO DE POBLACION: , EMPADRONADOR: J \ I SUPERVISOR: NOMBRE: NOMBRE: FIRMA: ' (Eri LETRA DE .IMPRENTA) ! E N LETRA DE IMPRENTA) FIRMA: / I l l I I I I 1 U BICAC ION G EOGR AFICA REPUBLICA ORlENTAL#LEL URUGUAY MiNDSTERlO DE =JENDA 1. DEPARTAM ENT0 , 2. Direcci6n Gral. de Estadistica y Censos. REGION No 3. SECCION JUDICIAL No I IV CENSO GENERAL DE POBLACION V li DE VWIENDA 1962 HOJA DE CONTROL DEL EMPADRONAMIENTO 4. SEGMENTO NO 5. ZONA No RURAL URBANA [7 ; SUB-URBANA L Línea NQ NO de Orden del Edificio 2 0 I I IDENTlFlCAClON DE LA VIVIENDA O LOCAL I ~~ NOMBHE DE LA CALLE (En zonas urbanas) I CAMINO o Núcleo Poblado (En zonas rurales) 4 3 a I- No del NO Edificio o del Vivienda Piso Letra Apto. Nombre del Jefe de la Familia I Vivienda I 5 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 I 13 I 14 15 16 17 18 19 20 1 RESUMEN: A B USO C DE LA OFICINA D E EMPADRONADAS 13 1 12 No DE PERSONAS OBSERVACIONES 1 o Local c Pv-7 F Sub-Total (Trasladar a la vuelta) - - - -- I I 14 I Linea No IUENTIFICACION DE LA VIVIENDA O LOCAL No de No DE PERSONAS a Orden del Edificio 3 No I Edificio o Vivimda I del Piso Apto. I 5 1 6 7 NOMBRE DE LA CALLE (En zonas urbanas) CAMINO o Nucleo Poblado (En zonas rurales) 1 4 I-W No del Nombre del Jefe de la Familia Letra O O B 3ERVAC I O N ES a Vivienda W n o Local 1 EMPADRONADAS -J O. Z 8 I I I I 13 PESUMEN GENERAL: USO DE LA OFICINA D E 14 -- I C I I 10 9 F Sub-Total ----- - Sub-Total trasladado de la vuelta TOTAL GENERAL - - -- - - t
© Copyright 2025 Paperzz