Argentina-1991-es.pdf

Sólo usar lápiz negro No 2 (no usar bolígrafo). Marcar con firmeza las respuestas,
rellenando completamente el circulo.
Para corregir, borrar completamente con goma de lápiz. Evitar humedecer, doblar, arrugar
o manchar las hojas.
MARCA CORRECTA
CENSO NACIONAL DE POBLACION Y VIVIENDA
MARCAS INCORRECTAS
Carátula de Censista
PROVINCIA:........:......................................................
u
FRACCI~N:
GTO000
DEPTO. O PARTIDO: ....................................................................
RADIO:
SEGMENTO:
u
-( COMPLETE ESTE CUADRO ANTES DEL OPERATIVO CENSAL 1PROVINCIA DEPARTAMENTO FRACCI~N
RADIO
EMERGENCIA
am aa
00
O0
QQ
QQ
QQ
00
O 0
QQ
QQ
00
TOTAL DE
VIVIENDAS
TOTAL DE
PERSONAS.
a m
a m a
QQQ
QQQ
QQQ
aam
aa a m
aa
mm
a a m
QQO
@a a a
08
O 0 0
~
aa
a m a
888
88
NOMBRE Y APELLIDO DEL CENSISTA:.......................................................................................................................................................................................
NOMBRE , APELLIDO Y VoBoDEL JEFE DE RADtO:..................................................................................................................................................................
A
B
asa
O Q Q
000
000
a a m
QQQ
a a m
QQQ
aaa
888
DB
E
Ej
CENSO NACIONAL DE POBLACION Y VIVIENDA
ESTRICTAMENTE CONFIDENCIAL Y RESERVADO
'u
œ
œ
œ
II
II
II
DEL HOGAR
CALLE:
CUANDO PARA UN HOGAR
SEA NECESARIO
UTILIZAR OTRA
U OTRAS CEDULAS
LLENE E S l E CíRCULO
A PARTIR DE, LA
SEGUNDA CEDULA
QUE UTILICE.
NO:
LOCALIDAD
PARAJE:
PISO: -DEPTO./PIEZA:-
000
1
O
I
- CARACTERISTICAS DE LA VIVIENDA - PARA EL HOGAR UNICO O PARA EL PRIMER HOGAR
I
I.CONDlClÓN DE OCUPACldN
OCUPADA kiven UM o más hogares)
Con moradores presentes
Con moradores ausentes
...
...
O
O
1
DESOCUPADA (no viven hogares)
Se usa para veraneoofin de semana
Está en alquiler o venta
Está en construcción
.
........... O
Se usa con fines no habitacionales..
0
01
DE LOS PISOS ?
Hogar es un grupo de personas que viven juntas
y comparten sus gastos de alimentaci6n.h personas que viven solas se cuentan, d a una, co-
~
moun hogar.
Un hogar
0
1
i
ye+
hopars8
II
0
11
II
Cerámica, baldosa, mosaico, madera,
alfombra o plhstico......................................
Cemento o ladrillo fijo ..................................
PARA EL,PRlMER HOGAR
CONTINUE EN PREG 4
PARAELSEGUNWHOGAR
Y
PIGUIENT~
II
COMPLETE OTRA CÉOUU
LLENE US~CACIÓN
GEOGRAFICA
Y SfG4 A LA VUELTA
Tierra ..........................................................
Otros ..........................................................
I
O
I
7. TIENE ELECTRICIDAD...
por red pública o privada ?
por generación
4. L CUAL ES EL MATERIAL PREDOMINANTE
DE LAS PAREDES EXTERIORES 7
NO
.....................
propia ? ..........................
tiene ..................................................
Ladrillo, piedra, bloque, hormigón
2. TIPO DE VIVIENDA
I
COLECTIVA
Casa........................
Hogar de menores .... 0
Rancho o Casilla ......0
O
Hospital ...................
0
Prisión .....................
Cuartel .....................
Hogar de religiosos..
Hotel .......................
O
O
0
0
fuera de la vivienda, pero dentro del terreno?
O
Hogar de ancianos... 0
Campamento/ obdor..
por caheria dentro de la vivienda ? ...............
II
PARTICULAR
Colegio internado ..... 0
8. 'TIENE AGUA...
de metal o fibrocemento
Departamento ...........0
fuera del terreno ?.......................................
-
E LA CUBIERTA EXTERIO
Casa de inquilinato...0
Pensión u hotel ........0
Local no congtruido
para habitacion.. .......0
Baldosa, cubierta aslaltica o membrana
Chapas melalicas
red pública (agua corriente) ? ......................
Vivienda móvil ..........0
Chapas de fibrocemento o plhsticas
perforación con bomba a motor ?................. 0
0
9.
OBTIENE EL AGUA A TRAVE'S DE ...
0
perforación con bomba manual ?.................. 0
Calla, tablas o pala con barro, pala sola
0
pozo ? ........................................................
o
agua de lluvia ?...........................................
0
transporte por cisterna ? ..............................
O
río, canal, arroyo, etc. ?...............................
O
t
..
I
I
I
I
SIGA A U VUELTA
C E N S O NACIONAL D E POBLACION Y VIVIENDA 1991 INDEC
II
II
II
II
II
II
II
II
II
II
II
II
m-
I
I
l
I
I
I
I
197
1
'
1
1
II
II
II
II
II
II
II
II
II
II
--œ
9
a red pública ( cloaca 1 7
a cámara septica y pozo ciego
de uso exclusivo
de Ios miembros del hogar
Ignorado
-
9
tres
œ
0
ocho o mas
7
0
compartido con otro hogar ?
....
14. 6 ES
propietario de la vivienda y el terreno
No tiene inodoro o retrete con
descarga de agua en el bario .
..........................
O
7
O
propietario de la vivienda solamente
.
0
inquilino o arrendatario
O
7
ocupante por relacibn de dependencia
do ( garrafas, tubos, etc.)..
....................
Electricidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Leria o carbón .......................
ocupante de hecho de la vivienda 7
otro
7
Ignorado
1
I
t
15. i CUALES SON LOS NGMBRES DE CADA UNA CE LAS PERSONAS QUE PASARON LA NOCHE EN EL HOGAR 1
( NO OLVIDE A LOS NINOS MENORES DE UN ANO 1
INCLUYA:
ORDENE:
- A las personas que pasaron la noche en el
- A las personas empezando por el Jefe o
hogar y se encuentran presentes,
.A las personas que pasaron la noche en el
hogar pero se encuentran momentaneamente
ausentes y no serán censadas en otro lugar,
- A las personas que no pasaron la noche en el
hogar pero se encuentran presentes
y no fueron censadas en otro lugar,.
.A las personas fallecidas
despues de la hora O
la Jefa del hogar y continuando con las
otras personas en el orden siguiente:
al Cbnyuge o pareja;
b) Hijdal, hijastrdal;
c) Padres/ suegros;
d) Yerno/ nuera;
e) Nietda);
fl Otros familiares:
g i Servicio dombstico y sus familiares
h) Otros no familiares.
EXCLUYA:
A Ios nyhos nacidos despues de la hora O,
aunque se encuentren presentes en el hogar
LLENE LOS
CUESTIONARIOS
DE POBLACI~N
UTILIZANDO
ESTE MISMO
ORDEN
SI HAY MÁS DE 6 PERSONAS EN EL HOGAR LLENE EL CkCULO Y
UTILICE OTRA CEDULA SEGON INSTRUCCIONES EN ESTE CASO
COMPLETE LA PREGUNTA 16 EN LA ULTlMAChULAQUE UTILICE.
198
16. i, CUAL ES LA
CANTIDAD TOTAL
DE PERSONAS
EN ELHOGAR?
OO
NOMBRE
O
00
O
7
ocupante por prestamo. cesión, o permiso
uerosen
'
O
. . . . .
. . . . . . .
só10 a pozo ciego 7
7
O
O
O
O
m
I
PERSONA ND
I.
9
CUAL ES EL PARENTESCO o RELACI~N
CON EL JEFE O LA JEFA DEL HOGAR ?
Jefe o Jefa ................................................
I
5. DóNDE VIVE HABITUALMENTE ?
En esta localidad ................
(
I
0
En otra localidad
argentina ............................
0
Il
Localidad o paraje:
Departamento o Partido:
Provincia:
Considere Capital Federal como una provincia
(
I
Residente en vivienda colectiva...................0
En un país
extranjero., .........................
I
I
S.SEXO
Varón
O
0
P A k EXTRANJERO:
I
6. DóNDE VIVíA HABITUALMENTE HACE CINCO AROS ?
En esta localidad ................
aa
0
Ignorado
O
El
QO
7. DÓNDE NA CI^?
En esta provincia .................
aa
En otra provincia
aa
am
IGNORADO
+
0
I
PAíS EXTRANJERO:
I
,,,,
0
0
provincia:
Considere Capital Federal como una provincia 1
(
País extranjero:
En otro pais
Afio de llegada a la Argentina
I Antes de I900 anote O0 1 19
1
Ignorado
NO
0
0
'I
'.
I
I
I
I
8. ¿TIENE ALGUNA OBRA SOCIAL ?
I
0
O
&
o
Ignorado
I
I
SI
Considere Capital Federal como una provincia 1
En Bolivia, Brasil, Chile.
Paraguay o Uruguay ............. 0
I
4. RECIBE ALGUNA PENSI~N o JUBILACIÓN
IGNORADO
(
En un país
extranjero ...........................
1
0
OQ
I
Departamento o Partido:
En otra localidad
argentina ............................
3. CUÁL ES LA EDAD ACTUAL EN AROS
CUMPLIDOS ?
( Menores de un ano
llene O0
QO
88
OQ
I
0
Ignorado ............................
.)
t
Mayores de 99 anos
llene 99 1
)
1
3
Mujer
I N T E R N O
I
I
t
9
uso
Lugar donde vive desde hace 6 meses o m h o est6 decidido a lijar su residencia I
9
IPARA TODAS LAS PERSONAS ( NO OLVIDE A LOS NIÑOS 1
Il
II
II
II
II
II
IO. i SABE LEER Y
~:,",'~~~~~A","~{ff~
SI
o
ESCRIBIR ?
S l 0
I
..
..
199
PARA TODAS LAS MUJERES Y VARONES DE 14 AÑOS O MAS
I
I
-
17. i DURANTE LA SEMANA PASADA TRABAJÓ AUNQUE SEA POR POCAS HORAS ?
SI
o
F
EL ESTABLEClMlENTO
DONDETRABAJA ?
l a 5 0
01
i Patrón ? ( tiene obreros o empleados 1.......
i Obrero o empleado del sector privado ?.....
-~
18. i HIZO LGO EN SU CASA PARA AFUERA
O A Y U A A ALGUIEN EN UN NEGOCIO,
CHACRA O TRABAJO ?
~~
0+
0
NO
IGNORADO
Provincial
Municipal
i Empleado en servicio dornhtico ? .............0
Ignorado
0
0
0
0
i Trabajador por cuenta propia ? ...................0
Ignorado ......................................................
r
+PREG.25
20. DURANTE IAS ULTIMAS CUATRO
SEMANAS, BUSCd TRABAJO ?
SI
'
i Obrero o empleado del sector público ?..... 0
0
i Trabajador familiar sin remuneraci6n fija 7.. 0
~
1s. 1 ESTUVO DE LICENCIA POR
ENFERMEDAD, VACACIONES, ETC.?
IGNORADO
ignorado
~
Nacional
Noel I
IGNORADO
uso
I N T E R N O
21. EN EL TRABAJO PRINCIPAL EN EL
QUE TRABAJA MÁS HORAS ,'ES ...
0
c
w
22. L A auÉ SE DEDICA o QUÉPRODUCE EL LUGAR o ESTABLECIMIENTO DONDE
TRABAJA?
( EJ.: Fabrhxcih de cocinas; transportecolectivo de pasajeros; fabricaci6n de zaputos
de cuero; ensenanta primaria; elaboraci6n y ventas de tortas.)
.....................................................................................................................................
.....................................................................................................................................
.....................................................................................................................................
o
o
1
0
~~~~~
23. i auÉ TAREAS HACE EN ESE TRABAJO 7
( Ej.:Administrativa: calcula los sueldos /Chofer: maneja colectivos /Cosedor: cose
zapatos de cuero con mhquina eléctrica /Portero: limpia y cuida la escuela/Pastele
ra: hace tortas y masitas para vender afuera./
.....................................................................................................................................
.....................................................................................................................................
.....................................................................................................................................
1
24. POR ESE TRABAJO i LE DESCUENTAN PARA JUBILACI~N
SI
NO
IGNORADO
~
~~~
0
0
I
* t
25. ACTUALMENTE ES...
i Unidda) ?................................................................
i Casaddal en uni6n legal 1........................................
o
0
0
L Dlvorciaddal de matrlmonio 1...................................
i Viuddal de unibn o matrimonio ? ..............................
0
L Sotterdal nunca unido ?............................................
0
1
CENSO NACIONAL DE POBLACION Y VIVIENDA
ESTRICTAMENTE CONFIDENCIAL Y RESERVADO
U
r
N o DE ORDEN
MANZANA N o
DEL HOGAR
EN U VlVlENDl
aa
CUANDOPARAUN HOGAR
SEA NECESARIO
UTILIZAR OTRA
U OTRAS CEDUJAS
LLENE ESTE CIRCULO
A PARTIR DE LA
SEGUNDA CÉDULA
QUE UTILICE.
QQ
QQ
QQ
aa
QO
1
@a
QQ
O
aa
mm
I - CARACTERISTICAS DE LA VIVIENDA - PARA EL HOGAR UNICO O PARA EL PRIMER HOGAR
OCUPADA (viven uno o mas hogares)
Con moradores presentes...................
Con moradores ausentes ....................
I DESOCUPADA (no viven hogares)
r
f
0
Esth en alquiler o venta ...................... 0
Est& en construcci6n..........................
0
Se usa paraveraneoofin de semana. ..
HOGARES EN IA VIVIENDA
&,TIENE
.
por calieria dentro de la vivienda ?
Hagar es un grupo de personas que viven juntas
y comparten sus gastos de alimentaciÓn.Las personas que viven solas se cuentan, cada una, co.
mo un hogar.
I
AGUA
fuera de la vnienda pero dentro
del terreno 7
C6DUI.A
fuera del terreno ?
.o
.. 0
.........................
Se usa con fines no habitacionalw.....0
Otra r a d n .........................
................ O
O
ignorado .............................................
2. TIPO DE VIVIENDA
t
Casa .........................................................
O
Rancho o Casilla......................................
0
Departamento............................................
0
B.LOBTIENE EL AGUA A
4.
CUAL
ES EL MATERIAL PREDOMINANTE
Casa de inquilinato....................................
Pensión u hotel........................................
red pública [agua corriente) ?
DE LOS PISOS ?
Ceramica, baldosa, mosaico madera
alfombra o DIástici. ..... 0
...................................
O
tierra
...........................................................
O
otros
...........................................................
O
Cemento o Wrilio fijo
TRAVE'S DE ...
0
0
I
....... 0
perforaci6n con bomba a motor ?
... 0
perforación con bomba manual ?
... 0
pozo ? ...........................................
O
agua de lluvia ? ...............................
O
Local no construido
para habitaci6n..........................................
0
transporte por cisterna ?
................0
Vivienda mdvil...........................................
0
río, canal, arroyo, etc. ?
.................
0
I
..
t
SIGA A LA VUELTA
m-
201
II
li
II
œ
œ
œ
II - CARACTERISTICAS HABITACIONALES OEL HOGAR - PARA TODOS LOS HOGARES
i
7.
CUANTOS CUARTOS DE uso EXCLUSIVO
EL HOGAR, SIN CONTAR BAmO Y COCINA ?
incluya comedor, sala, living, dormitorio 1
TIENI
I
(
ninguno O
uno
dos
cuatro
o
0
cinco
O
sais
o
siete
8. EN E L BAii(0, i TIENE INODORO O ßETRETE
CON DESCARGA DE AGUA ( A BOTON, CADENA, ETCJ...
de uso exclusivo
de los miembros del hogar ?...........
0
de uso
compartido con otro hogar ?............ 0
O
1
I
I I
1I
JI
ar
d Dública ( cloaca 1 ? .............................
a chmara séptica y pozo ciego ? ..................
,I
Ignorado
....................................................
I
a
iNO tiene i n c d m o ratrete con
descarga de agua en a l ban0
........ 0
O
0
.......... 0
inquilino o mendatario .............................
O
0
ocupante por relacidn & dependencia ?......
propietario de la vivienda sotamente ?
ocupanie por prbstamo, cesib, o permiso ?.
0
ocupante de hecho de !a vivienda ?..............
0
..............................
Ignorado.....................................................
l
t
11. i CUÁLES SON LOS NOMBRES OE CADA UNA DE LAS PERSONAS QUE PASARON LA NOCHE EN EL HOGAR ?
( NO OLVIDE A LOS NINOS MENORES OE UN ANO 1
INCLUYA:
~~~
.A las personas que pasaron la noche en el
ORDENE:
- A las personas empezando por el Jefe o
hogar y se encuentran presentes,
- A las personas que pasaron la noche en el
hogar pero se encuentran momentáneamente
ausentes y no serán censadas en otro lugar,
- A las personas que no pasaron la noche en el
hogar pero se encuentran presentes
y no fueron censadas en otro lugar,
- A las personas fallecidas
después de la hora O
la Jefa del hogar y continuando con las
otras personas en el orden siguiente:
a) Cónyuge o pareja;
b) Hijda), hiiastrda);
c) Padres/ suegros;
d) Yerno/ nuera;
e) Nietda);
f l Otros familiares:
9) Servicio domestico y sus familiares
h) Otros no familiares.
EXCLUYA:
- A Ios niños nacidos después de la hora O,
CANTIDAD TOTAL
DE PERSONAS
EN EL HOGAR ?
aunque se encuentren presentes en el hogar
aa
No DE
QO
NOMBRE
ORDEN
00
I
l
00
coa
CUESTIONARIOS
DE POBLACI~N
UTILIZANDO
ESTE MISMO
QQ
mm
00
aa
l
t
SI HAY MÁS OE 6 PERSONAS EM EL HOGAR LLENE EL ClRCULO Y
UTILICE OTRA c i o u u SEGON INSTRUCCIONES EN ESTE CASO
COMPLETE LA PREGUNTA 1 2EN LA ÚLTIMACCOULAQUEUTILICE.
I
W.
202
O
10. i ES. ..
propietario de la vivienda y el t e m m ?........
otro? ..........................
I
0
sbl0 a poro ciego ?.....................................
I
I
I
e.¿ EL DESAGUE DEL INODORO o RETRETE ES..
O
a m
o
O
1
i Cuál es e
parentesco
D relación cor
el jele o la jefr
del hogar ?
PERSONA No
PERSONA No
Cónyuge o pareja .......................................
O
Hijo(& / hijastrda) .......................................
Padre o Madre I Suegrohl ..........................
0
0
......................................
0
Yerno I nuera .............................................
O
Nieto I nieta ...............................................
0
Otro familiar ...............................................
O
Cónyuge o pareia
................................................
Hijda) I hijastro(a l................................................
Padre o Madre I Suegro(a) ...................................
Yerno I nuera ......................................................
Nieto / nieta ........................................................
otro familiar ........................................................
Servicio domdstico y sus familiares .....................
otro no familiar ..................................................
Servicio domestico y sus lamiliares ............ 0
Otro no familiar
2
Sexo
3
i Cuál es la
edad actual
en ailos
cumplidos ?
h
Vardn
O
Mujer
0
Varón'
O
Mujer
0
m a
00
OQ
O
Mujer
0
O
0
O
--
0
i-----
I
'a
Q
00
QQ
00
a@
88
QQ
mm
aa
OQ
@a
a m
a m
a m
IGNORADO
IGNORADO .............
7
..............Q
1
...................................................
En otra provincia argentina ......................................
En esta provincia
En Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay o Uruguay
O
I En esta provincia .......................................................
0
En otra provincia argentina
..........0
En otro pak
.........................................................
1gr;orado .................................................................
I
0
0
Ignorado .................................................................
I
O En esta provincia ................................................
0 En otra provincia argentina ..................................
.........................................
............ 0
En otro país ..............................................................
I
1
En Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay o Uruguay
I
I
QO
OQ
O
En Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay o Uruguay
0
0
...... 0
En otro w's
........................................................
0 Ignorado .............................................................
+
I
PARA TODAS LAS PERSObJAS DE 3 AÑOS O MAS
5
-
I
I
O
O
I
-----
I
i
I
f
Asiste a establ. pÚblico ........
Asiste a establ. privado
NO
........
Asiste a establ. privada ........
NO asiste pero asistió
Nunca asistió
0
@lorado
0
.......................
..............................
Ignorado ..............................
PEA80NA
7 4 QUI! NIVEL
CURSA ?
Jardín o
Preescolar ...........
o
Primario ................. 0
Primario ...............
O
0
Terciario ................. 0
Univenitario ........... 0
Ignorado .............. 0
secundario ..........
4
NO asiste pero asistid ...........
...........
O
Nunca asistió .......................
6. i CUAL ES EL NIVEL
MÁS ALTO QUE CURSÓ ?
Jardin o
h e e s d a r .............. O
Secundario .............
œ
Asiste a establ. público ........
asiste pero asistid ........... O
Terciario
............. 0
UniveSi$rio ........
Ignorado
o
O
.............. o
Preescolar
Primario
Secundario
Terciario
Universitario
Ignorado
+
6. ,i CUAL ES EL NIVEL
MÁS ALTO QUE CURSÓ ?
Jardin o
Preescolar ..............
Preescolar
O
O
O
O
O
Secundario
Secundam
Terciario
Terciario
Universitario
Unnmrsltano
Ignorado
Ignorado
7. i, aUc NIVEL
CURSA ?
œ
............O
O
II
II
II
II
II
II
II
II
I
O
U
aa
II
I
aa
m a
4
,Asiste a alglir
!stablecimientc
!ducacional ?
Van
(Menores de un
afio llene O0
Mayores de 99 anos
llene g9)
QQ
00
QQ
00
IGNORAW) ...............0
i Donde
nació ?
Considere
:apital Federal
como una
provincia 1
0
0
1
'
'a a
(Menores de un
arlo llene O0
Mayores de 99 arlos
llene 99)
a m
@a
[
O
4
T
(Menores de un
ailo llene O0
Mayores de 99 &os
llene 99)
O
.........................................
QQ
4
-
.
Jefe o Jeta
-----
NIKJOSI
PARA TODAS LAS PERSONAS (NO OLVIDE A LOS
PERSONA No
Terctarro
II
II
II
II
II
II
II
II
II
II
II
II
II
II
II
II
II
II
II
II
II
II
__
II
II
II
II
II
II
II
II
II
II
II
II
II
II
II
II
Ignorado
-œ
B.~COMPLET~EL
NIVEL
E.¿COMPLET~EL NIVEL
sí o
N o 0
Ignoradoo
flN OE
ESTA
PERSONA
FIN OE
ESTA
PERSONA
C E N S O NACIONAL D E POBLACION Y VIVIENDA 1991 INDEC
N o 0
Ignorado
o
Ignoradoo
..
7
FIN OE
ESTA
PERSONA
I
1-
I
I
I
I
.
I
II
II
II
II
II
II
II
203
PARA TODAS LAS PERSONAS (NO OLVIDE A LOS
I I
PERSONA No
1
i CUAI es el
mentesco
I relación con
?I jefe o la jefa
lel hogar ?
PERSONA No
c h y u g e o pareja ...........................................
O
Cónyuge o pareja
Hijdal / hijashda)............................................
Hijda) I hijastrda) ...............................................
Padre o Madre / Suegrda) ...............................
0
0
Yerno / nuera .................................................
N i t o / nieta ....................................................
otro familiar ....................................................
O
C6nyuge o parela ................................................
O
Hip(& / hijaststmca,................................................
0
Padre o Madre I Suegrda) ..................................
0
0
padre o ~
O
Yerno I nuera .....................................................
O
yerno / nuera
O
O
.
Servicio domhstico y sus familiares .................0
otrono h i l i a r .............................................
O
1
2
sexo
Varbn
O
Mujer
0
i Cuál es la
edad actual
en anos
cumplidos ?
a@
(Menores de un
atlo llene O0
MayoresdeQQafios
llene 99)
...............................................
Nieto I nieta .......................................................
0
.....................................................
~ i e t o/ nieta .......................................................
otro familiar .......................................................
O
otro familiar ........................................................
O
O
O
O
Servicio domestico y sus familiares ....................
0
Servicio doméstico y sus familiares .....................
0
otro no familiar
O
~m no familiar
..................................................
I
O
.................................................
1
Varón O
Mujer
1
3
NIKJOSI
PERSONA No
o
am
0
m a
00
OQ
OEI
QQ
a m
00
O 0
aa
CD8
88
00
O B
QO
O 0
Ilene ge)
a@
00
mm
a m
@a
@@
IGNORADO
1
En esta provincia ...................................................
0
En otra provincia argentina ......................................
0
En Bolivia. Brasil, Chile, Paraguay o Uruguay ......... 0
En otro pak ...........................................................
0
Ignorado
.................................................................
o
0 En esta provincia ................................................
0 En otra pravincia argentina .................................
En Bolivia, Brasil, Chile. Paraguay o Uruguay ........... 0 En Bolivia, Brasil, Chile. Paraguay o Uruguay .....
En otro pak ..............................................................
0 En otro pais .......................................................
Ignorado ...................................................................
0 Ignorado .............................................................
I
I
0
En otra provincia argentina .........................................
0
Asiste a establ. público
asiste pero asiati ...........
+i
O
t
CUAL ES EL NIVEL
M k ALTO QUE CU& ?
Jardin o
7.'
WVEL
CURSA ?
Jardin O
Primario ................. 0
............... O
% u m .......... O
6.
ree esc^^^ .............. O
p
m ...........
....k.... 0
7
En esta provincia .......................................................
5
Asiste a algÚ
stablecimient
iducacional ?
NO
0
~Menm
de un
anoneneDo
Mayorea de 99 nfim
IGNORADO ......&........
6 Donde
nació ?
( Considere
Capital Federa
como una
provincia 1
O
Mujer
OQ
QQ
QQ
mm
a@
4
vartm
4
a m
(Menores de un
ano llene O0
Mayores de 99 anos
llene 99)
d r /eS u e g m ..................................
O
+
0
0
o
-
........ 0
Asiste a establ. privado ........ 0
NO asiste pero asistió ........... O-OE
Nunca asistió .......................
0 FIN
ESTA
Ignorado ..............................
O- * r w w x A
No asiste pero asisti ...........
4
0
-
6. i CUAL ES EL NIVEL
M
k ALTO QUE CURSÓ ?
Jardin o
~ r e s s c ~ ~ a............
r
O
7. i O u f NIVEL
CURSA ?
Jardh o
Preescolar . . . . . . . . .O
6. i CUAL ES EL NIVEL
MÁS ALTO QUE CUI336 ?
O
Primario . . . . . . . . . . O
primerio ...................O
p
r
m
i
..................C
Primario................
Jardin o
Ptwscobr ...............
O
7. i W
l! NIVEL
CURSA ?
Jardín o
pleesc~lar............. C
0
0
Secundario ...............O
Secundaim ...........
O
Secundario............. . O
Terciario .................
Terciario ..............
0
Terciario ..................0
Terciario . . . . . . . . . . .
0
Terciario ..................0
Terciario .................
U n i v e m i t h ...........
0
Un-
.........
O
Univgrnitari0.............. O
Univgnitari0
Universitario .............O
Unkmdo
Ignorado .................
0
I g m .............
O
Ignorado ..................O
Ignorado
Secundatio .............
+
~X'COMPLET~EL NIVEL?
+
B.,COMPLET6
ESTA
N o 0
Ignoradoo
Ignorado0
Ign-
..................O
c
...........C
Ignorado ................C
4
EL NIVEL ?
sio
na DE
PERSONA
O
. . . . . . . . . .O
......
~ecund~rio............C
B.¿COMPLET~ELNIVEL ?
FIN DE
ESTA
PERSONA
sí0
N o 0
Ignorado0
FIN OE
ESTA
PERSM(A
a.
204
CENSO NACIONAL DE POBLACION Y VIVIENDA 1991 INDEC
1
2 - GLOSARIO DE CONCEPTOS
Vivienda: recinto que ha sido construido para alojar personas. También se consideraron como
vivienda aquellos locales no destinados originalmente a alojar personas pero que el día del
Censo fueron utilizados con ese fin.
Existen dos clases de viviendas: las viviendas particulares y las viviendas colectivas.
Los tipos de viviendas particulares son:
CASA: vivienda con salida directa al exterior (sus moradores no pasan por pasillos o corredores
de uso común).
RANCHO O CASILLA: vivienda con salida al exterior. EI rancho (propio de áreas rurales)
generalmente tiene paredes de adobe, pisos de tierra y techo de chapa o paja. La casilla (propia
de áreas urbanas) habitualmente está construida con materiales de baja calidad o desecho.
DEPARTAMENTO: es una vivienda con baño y cocina propios, a la que se accede a través de
pasillos, ascensores, escaleras o vestíbulos interiores de uso común.
CASA DE INQUILINATO: es una vivienda con salida independiente al exterior construida o
remodelada deliberadamente para contener varios cuartos que tienen salida a uno o más
espacios de uso común. La casa de inquilinatos tiene baño/s y/o cocina/s que se usan en forma
compartida. Algunas formas son conocidas como “conventillos”. Cada casa de inquilinato es
una única vivienda, en cuyo interior debemos reconocer los hogares particulares que la
habitan.
PENSION U HOTEL: es una vivienda donde se alojan hogares particulares en calidad de
pensionistas, quienes siguen un régimen especial caracterizado por el pago mensual, quincenal o semanal del importe del alojamiento en habitaciones amobladas.
LOCAL NO CONSTRUIDO PARA HABITACION: lugar no destinado originalmente a la habitación humana pero que el día del Censo está ocupado por personas.
VIVIENDA MOVIL: vivienda que puede transportarse a distintos lugares (barco, bote, vagón de
ferrocarril, casa rodante, camión, carpa, taco, trineo, etc.).
Los tipos de viviendas colectivas son:
HOGAR DE ANCIANOS: es la vivienda colectiva donde se alojan ancianos en calidad de
internos, a los que se les suele brindar alimentación, hospedaje, atención médico-psicológica.
Se incluyen en esta categoría los geriátricos, ancianatos, etcétera.
HOGAR DE MENORES: es la vivienda donde se alojan menores (niños o adolescentes)
separados de sus familias, a los que se brinda hospedaje y alimentación. Se incluyen en esta
categoría los orfanatos, asilos, reformatorios o correccionales, etcétera.
COLEGIO INTERNADO: es la vivienda donde se alojan niños o jóvenes en calidad de internos
o pupilos, por razones de estudio. Se incluyen en esta categoría los internados y residencias
estudiantiles, escuelas para sordomudos, ciegos u otros discapacitados físicos.
CAMPAMENTO / OBRADOR: es el recinto destinado a alojar temporariamente a personas con
intereses o actividades comunes no militares. Se incluyen en esta categoría los campamentos
CENSO NACIONAL D E POBLACION Y VIVIENDA 1991 INDEC
205
establecidos para alojar mineros, trabajadores agricolas, de obras públicas u otro tipo de
actividad, los embarcados no militares, etcétera.
HOSPITAL: es la vivienda colectiva cuya finalidad es la prestación de servicios de salud. En su
interior se aloja un hogar colectivo conformado por los enfermos y el personal sanitario que
pasó la noche anterior al día del Censo y está presente en el momento del relevamiento
(enfermeros, médicos, laboratoristas, personal de maestranza, etc).
PRISION: es la unidad de vivienda donde se alojan personas encausadas o enjuiciadas. El
hogar colectivo es el integrado por dichas personas y el personal de guardia que pasó la noche
anterior al día del Censo y está presente en el momento del relevamiento.
CUARTEL: es la unidad de vivienda que aloja en su interior fuerzas militares o de seguridad.
HOGAR DE RELlGIOSOS: es la vivienda que aloja a los integrantes de una orden o comunidad
religiosa.
HOTEL: es una vivienda colectiva donde se alojan en forma transitoria huéspedes que siguen
un régimen especial caracterizado por el pago diario, semanal o quincenal del importe del
alojamiento en cuartos amoblados. Generalmente están encuadrados bajo la legislación
vigente para este tipo de establecimientos, la que se exhibe en lugares visibles.
Población
EI Censo Argentino es un censo “de hecho”, lo que significa que se intenta conocer el
número y características de las personas que se encuentran presentes en el hogar, con
independencia de que ése sea su lugar de residencia habitual.
Por ello el empadronamiento está referido al momento del censo, que es la O hora del día
del Censo y se empadronaron:
- personas que pasaron la noche en el hogar y se encontraban presentes cuando llegó el
censista.
- personas que no pasaron la noche en el hogar, pero estaban presentes cuando llegó el
censista y no fueron censadas en otro lugar.
- personas fallecidas después de la O hora del día del Censo.
No se empadronaron:
- a los niños nacidos después de la O hora del día del Censo, aunque se encontraran
presentes en el hogar.
Hogar Censal Particular: grupo de personas, parientes o no, que viven bajo un mismo techo
de acuerdo con un régimen familiar, es decir, que comparten sus gastos de alimentación. Las
personas que viven solas se deberán contar cada una como un hogar.
En un hogar particular las personas que lo integran:
- viven bajo el mismo techo
- comparten gastos de alimentación
Jefe / a del hogar: es la persona reconocida como tal por los demás miembros del hogar.
Indice de masculinidad: expresa la razón de varones por cada 100 mujeres.
2Ö6
C E N S O NACIONAL D E POBLACION Y VIVIENDA 1991 INDEC
c
1
r
Superficie: extensión territorial de una determinada jurisdicción medida en km2.
Densidad: expresa la razón entre la población y la superficie en km2.
Distribución porcentual: expresa la relación entre las partes y el total multiplicado por 1OO.
l
Tasa media anual geométrica: Es el promedio de crecimiento/decrecimientode la población
en un intervalo de tiempo determinado.
Crecimiento relativo: proporción en que aumenta o disminuye la cantidad de la población en
un período de tiempo determinado.
CENSO NACIONAL DE POBLACION
Y VIVIENDA
1991
INDEC
207