Español (Spanish- Universal)

Guía de instalación rápida
00825-0109-4585, Rev AA
Enero de 2009
Annubar bridado modelo 585
Conjunto bridado del Annubar®
Rosemount modelo 585
Inicio
Paso 1: Ubicación y orientación
Paso 2: Perforación de los agujeros en la tubería
Paso 3: Montaje y revisión del ajuste
Paso 4: Soldadura de los accesorios de montaje
Paso 5: Inserción del Annubar
Paso 6: Montaje del transmisor
Certificaciones del producto
Fin
www.rosemount.com
Guía de instalación rápida
00825-0109-4585, Rev AA
Enero de 2009
Annubar bridado modelo 585
© 2009 Rosemount Inc. Todos los derechos reservados. Todas las marcas pertenecen al propietario. Rosemount y el
logotipo de Rosemount son marcas comerciales registradas de Rosemount Inc.
Rosemount Inc.
8200 Market Boulevard
Chanhassen, MN EE.UU. 55317
T: (EE.UU.) +1 (800) 999-9307
T: (internacional) +1 (952) 906-8888
F: +1 (952) 949-7001
Emerson Process
Management, SL
Emerson Process Management
GmbH & Co. OHG
C/ Francisco Gervás, 1
28108 Alcobendas – MADRID
España
T: +34 91 358 6000
F: +34 91 358 9145
Argelsrieder Feld 3
82234 Wessling
Alemania
T: +49 (8153) 939 0
F: +49 (8153) 939 172
Emerson Process Management
Asia Pacific Private Limited
Beijing Rosemount Far East
Instrument Co., Limited
1 Pandan Crescent
Singapur 128461
T: +65 6777 8211
F: +65 6777 0947 / +65 6777 0743
No. 6 North Street,
Hepingli, Dong Cheng District
Pekín 100013, China
T: (86) (10) 6428 2233
F: (86) (10) 6422 8586
AVISO IMPORTANTE
Esta guía de instalación proporciona directrices básicas para el Annubar Rosemount 585.
No proporciona instrucciones para la configuración, diagnósticos, mantenimiento, servicio,
resolución de problemas o instalaciones antideflagrantes, incombustibles o intrínsecamente seguras (I.S.). Consultar el manual de referencia del Annubar 585 (documento
número 00809-0100-4585) para obtener más instrucciones. Este manual también está
disponible electrónicamente en www.rosemount.com.
Si se pidió el Annubar 585 montado en un transmisor Rosemount 3051S, consultar la
siguiente guía de instalación rápida para obtener información sobre la configuración
y sobre las certificaciones de áreas peligrosas: Transmisor de presión de la serie
Rosemount 3051S (número de documento 00825-0100-4801).
Si se pidió el Annubar 585 montado en un transmisor Rosemount 3095, consultar la
siguiente guía de instalación rápida para obtener información sobre la configuración
y sobre las certificaciones de áreas peligrosas: Rosemount 3095MV (número de
documento 00825-0100-4716).
ADVERTENCIA
Las fugas en el proceso pueden ocasionar daños o la muerte. Para evitar las fugas del
proceso, se deben usar solamente empaquetaduras cuyo diseño realice el sello con la
brida correspondiente y juntas tóricas que sellen las conexiones del proceso. El fluido
puede calentar el conjunto del Annubar 585, por lo que se podrían ocasionar
quemaduras.
PRECAUCIÓN
Si la pared de la tubería/conducto es menor que 3,2 mm (0.125 in.), tener precaución
extrema al instalar el sensor. Las paredes delgadas se pueden deformar durante la
soldadura, la instalación, o debido al peso de un caudalímetro en voladizo. Es posible
que estas instalaciones requieran una salida fabricada, una montura de caballete o un
soporte externo del caudalímetro. Consultar con la fábrica para obtener ayuda.
2
Guía de instalación rápida
00825-0109-4585, Rev AA
Enero de 2009
Annubar bridado modelo 585
Vista de componentes del conjunto bridado Annubar® modelo 585
Tuercas
Conexión del instrumento
de montaje remoto
Brida del sensor
Sensor Annubar 585
Junta
Conjunto de la brida de montaje
Espárragos
Tuercas
Soporte del lado opuesto
NOTA
Se debe usar un compuesto sellador de tuberías indicado para la temperatura de servicio
en todas las conexiones roscadas.
3
Guía de instalación rápida
00825-0109-4585, Rev AA
Enero de 2009
Annubar bridado modelo 585
PASO 1: UBICACIÓN Y ORIENTACIÓN
Para que las mediciones del caudal sean exactas y repetitivas, la orientación debe ser
correcta y las longitudes de los tramos rectos de la tubería deben ser las requeridas. Consultar la Tabla 1 para obtener las distancias mínimas de las perturbaciones aguas arriba.
Tabla 1. Longitudes requeridas de los tramos rectos
Dimensiones aguas arriba
Con
enderezadores
de vena
Dimensiones
aguas abajo
Sin
enderezadores
de vena
En el
plano
Fuera
del
plano
A
A
A’
C
C’
8
10
–
–
–
4
–
–
8
4
4
4
11
16
–
–
–
4
–
–
8
4
4
4
23
28
–
–
–
4
–
–
8
4
4
4
12
12
–
–
–
4
–
–
8
4
4
4
1
2
3
4
4
Guía de instalación rápida
00825-0109-4585, Rev AA
Enero de 2009
Annubar bridado modelo 585
PASO 1 CONTINUACIÓN...
Dimensiones aguas arriba
Con
enderezadores
de vena
Dimensiones
aguas abajo
Sin
enderezadores
de vena
En el
plano
Fuera
del
plano
A
A
A’
C
C’
18
18
–
–
–
4
–
–
8
4
4
4
30
30
–
–
–
4
–
–
8
4
4
4
5
6
NOTA
• Consultar al fabricante para obtener instrucciones relativas al uso en conductos
cuadrados o rectangulares.
• “En el plano A” significa que el sensor se encuentra en el mismo plano que el tubo
acodado. “Fuera del plano A” significa que la barra se encuentra perpendicular al
plano del tubo acodado.
• Si las longitudes correctas de los tramos rectos no están disponibles, la posición del
montaje debe estar de forma que el 80% del tramo quede aguas arriba y el 20%
aguas abajo.
• Para reducir la longitud de los tramos rectos requerida se deben usar enderezadores
de vena.
• El renglón 6 de la Tabla 1 se aplica a válvulas de compuerta, de asiento y de obturación, así como a otras válvulas de estrangulamiento que se encuentren parcialmente
abiertas, incluyendo válvulas de control.
Desalineación
En la instalación del Annubar 585 se permite una desalineación máxima de 3°.
5
Guía de instalación rápida
00825-0109-4585, Rev AA
Enero de 2009
Annubar bridado modelo 585
PASO 1 CONTINUACIÓN...
Figura 1. Desalineación
±3°
±3°
±3°
Orientación horizontal
Para las aplicaciones con gases, el sensor debe ser colocado en la mitad superior de la
tubería para que la ventilación y el drenaje sean adecuados. Para las aplicaciones con
líquido y vapor, el sensor debe ser colocado en la mitad inferior de la tubería.
Figura 2. Gas
Figura 3. Líquido y vapor
Zona
recomendada 90°
45°
45°
45°
Zona
recomendada 30°
Figura 4. Vapor en la parte superior
Zona
recomendada 30°
45°
6
30°
Zona
recomendada 30°
45°
45°
30°
Zona
recomendada 30°
Guía de instalación rápida
00825-0109-4585, Rev AA
Enero de 2009
Annubar bridado modelo 585
PASO 1 CONTINUACIÓN...
Orientación vertical
El sensor puede instalarse en cualquier sitio a lo largo del perímetro de la tubería, siempre y
cuando los orificios esten correctamente ubicados para que la ventilación y el drenaje sean
adecuados. Para obtener óptimos resultados con líquido o vapor, el caudal debe ser ascendente. En aplicaciones con vapor, se incluye un espaciador de 90° para proporcionar columnas de agua con el fin de garantizar que el transmisor permanezca dentro de los límites de
temperatura.
Caudal
Figura 5. Líquido, gas o vapor
360°
7
Guía de instalación rápida
00825-0109-4585, Rev AA
Enero de 2009
Annubar bridado modelo 585
PASO 2: PERFORACIÓN DE LOS AGUJEROS EN LA TUBERÍA
1. Determinar el tamaño del sensor de acuerdo al ancho del sensor (consultar la Tabla 2).
2. Despresurizar y drenar la tubería.
3. Seleccionar el sitio donde se taladrará el agujero.
4. El diámetro del agujero que se va a perforar se determina según las especificaciones de
la Tabla 2. Perforar el agujero para el montaje mediante un taladro o una sierra de
perforación. EL AGUJERO NO DEBE HACERSE USANDO UN SOPLETE
OXIACETILÉNICO.
Tabla 2. Tamaño del sensor / Tabla para el diámetro del agujero
Tamaño
del
sensor
Ancho del sensor
11
20,32 mm (0.80 in.)
22
30,48 mm (1.20 in.)
44
58,42 mm (2.30 in.)
Diámetro del agujero
23 mm (7/8 in.)
34 mm (15/16 in.)
1
64 mm (2 /2 in.)
Nota: Para los modelos con
soporte del lado opuesto, el
agujero se debe perforar a 180°
del primero.
+ 0,8 mm (1/32 in.)
– 0,00
+ 1,6 mm (1/16 in.)
– 0,00
+ 1,6 mm (1/16 in.)
– 0,00
Perforar el agujero del diámetro
apropiado a través de la pared
de la tubería.
5. Se debe perforar un segundo agujero de tamaño idéntico al primero en la posición
opuesta al mismo, de manera que el sensor pueda pasar de lado a lado de la tubería.
Para perforar el segundo agujero se deben seguir los pasos que se indican a
continuación:
a. Medir el perímetro de la tubería utilizando una cinta medidora para tuberías, un
alambre flexible o una cuerda (para obtener la medición de mayor exactitud, la cinta
medidora para tuberías debe quedar perpendicular al eje del caudal).
b. El sitio donde quedará ubicado el segundo agujero se determina dividiendo entre dos
el perímetro medido.
c. Partiendo del centro del primer agujero, enrollar nuevamente la cinta medidora,
el alambre flexible o la cuerda. Luego, aplicando el número calculado en el paso
anterior, marcar el centro de lo que será el segundo agujero.
d. Aplicando el diámetro determinado en el paso nº 3, perforar el agujero en la tubería
mediante un taladro o una sierra de perforación. EL AGUJERO NO DEBE HACERSE
USANDO UN SOPLETE OXIACETILÉNICO.
6. Quitar las rebabas que quedan al interior de la tubería en los agujeros perforados.
8
Guía de instalación rápida
00825-0109-4585, Rev AA
Enero de 2009
Annubar bridado modelo 585
PASO 3: MONTAJE Y REVISIÓN DEL AJUSTE
Para que las mediciones sean exactas, aplicar los pasos siguientes para asegurarse de que
los puertos A y B estén a una misma distancia de las paredes interiores de la tubería.
1. Ensamblar el modelo 585 a los accesorios de montaje con los pernos y las
empaquetaduras.
2. Apretar a mano los pernos, tan sólo lo suficiente para que el sensor se mantenga
centrado en los accesorios de montaje.
3. Revisar el ajuste del conjunto a la tubería introduciendo una regla o un alambre rígido
a través de los dos agujeros de montaje. Tomar nota de la distancia. Todos los agujeros
sensores deben quedar dentro del diámetro interno de la tubería. Ver la Figura 6.
4. Para dejar espacio libre para la soldadura, aumentar en 1,6 mm (1/16 in.) la distancia
medida y transferir el resultado al conjunto, empezando en el punto alto del weldolet.
5. Medir la distancia, a partir del punto alto del weldolet hasta el primer agujero sensor, el
puerto B; restar entonces 1,6 mm (1/16 in.).
6. Medir la distancia que existe a partir del extremo de la longitud transferida en el paso
nº 4 hasta el último agujero sensor, el puerto A.
7. Comparar las mediciones obtenidas en los pasos 5 y 6.
Si existen pequeñas discrepancias, éstas pueden compensarse al ajustar los accesorios
de montaje. Las discrepancias importantes pueden ocasionar problemas o errores en la
instalación.
Figura 6. Revisión del ajuste del Annubar 585 con soporte del lado opuesto
ODF
Iguales con una tolerancia de 3 mm (1/8 in.).
Puerto A
Puerto B
Diámetro
exterior de
la tubería
9
Guía de instalación rápida
00825-0109-4585, Rev AA
Enero de 2009
Annubar bridado modelo 585
PASO 4: SOLDADURA DE LOS ACCESORIOS DE MONTAJE
1. Centrar el conjunto bridado sobre el agujero de montaje, dejar un espacio libre de 1,6 mm
(1/16 in.), y medir la distancia a partir del diámetro exterior de la tubería hasta la superficie
de la brida. Comparar esta distancia con la mostrada en la Tabla 3 y ajustar el espacio
libre según sea necesario.
Tabla 3. ODF y tamaños de la brida según el tamaño del sensor
Tamaño
del sensor
11
11
11
11
11
11
11
11
11
11
11
11
11
11
11
22
22
22
22
22
22
22
22
22
22
22
22
22
22
22
44
44
44
44
44
44
44
44
44
44
44
44
44
44
44
(1)
10
Tipo
de brida
A
R
D
A
R
D
A
R
D
Clasificación
de presión
Tamaño de la brida /
clasificación / tipo
1
3
6
N
F
T
1
3
6
N
F
T
1
3
6
1
3
6
N
F
T
1
3
6
N
F
T
1
3
6
1
3
6
N
F
T
1
3
6
N
F
T
1
3
6
11/2 in. 150# RF
11/2 in. 300# RF
11/2 in. 600# RF
11/2 in. 900# RF
11/2 in. 1500# RF
11/2 in. 2500# RF
11/2 in. 150# RTJ
11/2 in. 300# RTJ
11/2 in. 600# RTJ
11/2 in. 900# RTJ
11/2 in. 1500# RTJ
11/2 in. 2500# RTJ
DN40 PN16 RF
DN40 PN40 RF
DN40 PN100 RF
2.0 in. 150# RF
2.0 in. 300# RF
2.0 in. 600# RF
2.0 in. 900# RF
2.0 in. 1500# RF
3.0 in. 2500# RF
2.0 in. 150# RTJ
2.0 in. 300# RTJ
2.0 in. 600# RTJ
2.0 in. 900# RTJ
2.0 in. 1500# RTJ
3.0 in. 2500# RTJ
DN50 PN16 RF
DN50 PN40 RF
DN50 PN100 RF
3.0 in. 150# RF
3.0 in. 300# RF
3.0 in. 600# RF
4.0 in. 900# RF
4.0 in. 1500# RF
4.0 in. 2500# RF
3.0 in. 150# RTJ
3.0 in. 300# RTJ
3.0 in. 600# RTJ
4.0 in. 900# RTJ
4.0 in. 1500# RTJ
4.0 in. 2500# RTJ
DN80 PN16 RF
DN80 PN40 RF
DN80 PN100 RF
ODF mm (in.)(1)
99 (3.88)
105 (4.13)
113 (4.44)
125 (4.94)
125 (4.94)
172 (6.76)
103 (4.07)
110 (4.32)
113 (4.44)
125 (4.94)
125 (4.94)
173 (6.82)
81 (3.21)
81 (3.21)
99 (3.88)
105 (4.13)
111 (4.38)
121 (4.76)
149 (5.88)
149 (5.88)
251 (9.87)
110 (4.32)
117 (4.63)
122 (4.82)
151 (5.94)
151 (5.94)
254 (10.00)
86 (3.40)
89 (3.52)
109 (4.31)
117,5 (4.63)
126,9 (5.00)
136,6 (5.38)
208,0 (8.19)
217,5 (8.56)
284,2 (11.19)
122 (4.82)
133 (5.25)
138 (5.44)
209 (8.25)
219 (8.63)
289 (11.38)
98 (3.85)
106 (4.16)
126 (4.95)
La tolerancia para la dimensión ODF por encima de un tamaño de tubería de 254 mm (10 in.) es
de ±1,6 mm (0.060 in.). Por debajo de un tamaño de tubería de 254 mm (10 in.), la tolerancia es
de ±0,8 mm (0.030 in.).
Guía de instalación rápida
00825-0109-4585, Rev AA
Enero de 2009
Annubar bridado modelo 585
PASO 4 CONTINUACIÓN...
2. Colocar cuatro puntos de soldadura de 6 mm (1/4 in.) en incrementos de 90°. Revisar la
alineación del montaje, tanto paralelamente como perpendicularmente con respecto al
eje del caudal (consultar la Figura 7). Si el montaje está alineado dentro del rango de
tolerancia, terminar la soldadura de acuerdo a las regulaciones locales. Si el montaje
no está alineado dentro del rango de tolerancia, se deben hacer los ajustes necesarios
antes de terminar la soldadura.
Figura 7. Alineación
ODF
Puntos de
soldadura
3. Centrar el acoplamiento para el soporte del lado opuesto sobre el agujero del lado
opuesto, dejar un espacio libre de 1,6 mm (1/16 in.), y colocar cuatro puntos de soldadura
de 6 mm (1/4 in.) en incrementos de 90°. Introducir el sensor en los accesorios de montaje. Verificar que la punta del sensor quede centrada en el acoplamiento del lado
opuesto y que el tapón quede ajustado alrededor del sensor. Terminar la soldadura de
acuerdo a las regulaciones locales. Si la alineación de la barra no deja un espacio libre
suficiente para introducir el tapón del lado opuesto, efectuar los ajustes antes de hacer
el terminado con la soldadura.
4. Antes de continuar, se debe esperar a que los accesorios de montaje se enfríen; de otra
manera se producirán graves quemaduras.
PASO 5: INSERCIÓN DEL ANNUBAR
1. La dirección de caudal debe coincidir con la flecha de caudal en el cabezal. Montar la
barra en la brida de montaje mediante una empaquetadura, pernos y tuercas.
2. Para que la empaquetadura se comprima uniformemente, las tuercas deben apretarse
siguiendo un patrón en cruz.
3. Si el soporte del lado opuesto es roscado, aplicar un compuesto sellante adecuado a las
roscas del tapón del soporte y apretarlo.
4. Si el soporte del lado opuesto es un acoplamiento soldado con tope para tubo, el tapón
debe introducirse en el acoplamiento sockolet hasta que las piezas hagan contacto.
Retraer el tapón 1,6 mm (1/16 in.), quitar el sensor Annubar y aplicar soldadura ortogonal
de acuerdo a las regulaciones locales.
11
Guía de instalación rápida
Annubar bridado modelo 585
00825-0109-4585, Rev AA
Enero de 2009
PASO 6: MONTAJE DEL TRANSMISOR
Montaje del transmisor, Cabezal de montaje directo con válvulas
Al montar directamente un transmisor con válvulas no se requiere retraer el Annubar.
1. Se deben colocar juntas tóricas en las ranuras de la superficie del cabezal.
2. Alinear el lado alto del transmisor con el lado alto del sensor (la palabra “Hi” está
estampada al costado del cabezal) e instalar el transmisor.
3. Apretar las tuercas con un par de fuerzas de 45 Nm (400 in-lb) siguiendo un patrón
en cruz.
Montaje del transmisor, Cabezal de montaje directo sin válvulas
1. Se deben colocar juntas tóricas en las ranuras de la superficie del cabezal.
2. La(s) válvula(s) de compensación debe(n) orientarse de modo que pueda accederse
a ella(s) fácilmente. Instalar un manifold con la superficie pulida haciendo contacto con
la superficie del cabezal. Apretar a un par de apriete de 45 Nm (400 in-lb) siguiendo
un patrón en cruz.
3. Se deben colocar juntas tóricas en las ranuras de la superficie del manifold.
4. Alinear el lado alto del transmisor con el lado alto del sensor (la palabra “Hi” está estampada al costado del cabezal) e instalar el transmisor.
5. Apretar las tuercas con un par de fuerzas de 45 Nm (400 in-lb) siguiendo un patrón
en cruz.
Montaje del transmisor con cabezal de montaje remoto
Si las temperaturas del sistema electrónico exceden 121 °C (250 °F), el transmisor se
dañará. El sistema electrónico de un montaje remoto se conecta al sensor mediante tubería
de impulso; ésta permite que la temperatura de servicio del caudal disminuya hasta un nivel
en el que el transmisor ya no pueda dañarse.
Dependiendo del fluido, se utilizan diversas configuraciones de la tubería de impulso; éstas
deben estar especificadas para funcionar de manera continua a la presión y temperatura de
diseño de la tubería. Se recomienda utilizar una tubería de acero inoxidable con un diámetro exterior de 12 mm (1/2 in.) como mínimo y cuya pared tenga un espesor de al menos
0,9 mm (0.035 in.) incluyendo DN 50 PN100 (600# ANSI) y debajo de esta clasificación.
Por encima de DN 50 PN100 (600# ANSI), utilizar tubería de acero inoxidable de 1,6 mm
(1/16 in.). No se recomienda emplear acoplamientos roscados para la tubería ya que crean
espacios vacíos en donde el aire puede quedar atrapado y crear sitios donde ocurren fugas.
Para la ubicación de la tubería de impulso se aplican las siguientes restricciones y recomendaciones.
1. Una tubería de impulso tendida horizontalmente debe tener, como mínimo, una pendiente
de 83 mm/m (1 in./ft.).
• Para aplicaciones con líquidos y vapor, la pendiente debe ser descendente (hacia el
transmisor)
• Para aplicaciones con gases, la pendiente debe ser ascendente (hacia el transmisor).
2. En aquellas aplicaciones que la temperatura sea inferior a 121 °C (250 °F), la tubería de
impulso debe ser tan corta como sea posible para minimizar los cambios de temperatura. Es posible que se requiera aislamiento.
12
Guía de instalación rápida
00825-0109-4585, Rev AA
Enero de 2009
Annubar bridado modelo 585
PASO 6 CONTINUACIÓN...
3. Para aquellas aplicaciones en que la temperatura sea superior a 121 °C (250 °F), la longitud mínima de la tubería de impulso debe ser 0,3048 m (1 ft.) por cada 38 °C (100 °F)
que la temperatura se incremente por encima de 121 °C (250 °F). La tubería de impulso
no debe aislarse con el fin de reducir la temperatura del fluido. Una vez que el sistema
ha alcanzado la temperatura deseada, todas las conexiones roscadas deben revisarse
ya que pueden aflojarse con las contracciones y expansiones inherentes a los cambios
de temperatura.
4. Para evitar la congelación, es posible que las instalaciones a la intemperie para líquido,
vapor o gases saturados requieran ser aisladas o que los conductos se calienten.
5. Cuando la longitud de la tubería de impulso sea mayor de 1,8 m (6 ft.), las líneas de
impulso superior e inferior deben colocarse juntas para mantener la misma temperatura.
Ambas líneas deben tener un soporte para que no vibren ni se pandeen.
6. Las líneas de impulso deben colocarse en áreas protegidas o contra techos o paredes.
En todas las conexiones roscadas, se debe usar un compuesto sellador para tuberías
que sea indicado para la temperatura de servicio. La tubería de impulso no debe colocarse en la cercanía de tuberías o equipo que se encuentren a altas temperaturas.
Para todas las instalaciones se recomienda utilizar un manifold instrumental. Los manifolds
aíslan el fluido del proceso con respecto al transmisor y le permiten al operador igualar las
presiones antes de efectuar el ajuste del cero.
Figura 8. Identificación de las válvulas para los manifolds de 3 y 5 válvulas
Manifold de 5 válvulas
Hacia PH
Hacia PL
Manifold de 3 válvulas
Hacia PH
Hacia PL
ME
MV
MH
ML
2
MEH
MH
ML
2
MEL
DVH
DVL
1
DVH
DVL
1
13
Guía de instalación rápida
00825-0109-4585, Rev AA
Enero de 2009
Annubar bridado modelo 585
PASO 6 CONTINUACIÓN...
Tabla 4. Descripción de las válvulas de impulso y de los componentes
Nombre Descripción
Función
Componentes
1
Transmisor
2
Manifold
Manifold y válvulas de impulso
PH
Sensor primario(1)
PL
Sensor primario(2)
DVH
Válvula de
drenaje/ventilación(1)
DVL
Válvula de
drenaje/ventilación(2)
MH
Manifold(1)
ML
Manifold(2)
MEH
Compensador del
manifold(1)
MEL
Compensador del
manifold(2)
ME
Compensador del
manifold
MV
Válvula de ventilación
del manifold
Lee la presión diferencial
Aísla y compensa el sistema electrónico
Conexiones para la alta y la baja presión del proceso
Drena (en las aplicaciones con gases) o ventila (para las
aplicaciones con líquidos o vapor) los diafragmas del sensor
para DP
Aísla el lado de alta o de baja presión con respecto al proceso
Permite acceder a la válvula de ventilación por el lado de alta o de
baja presión; también permite aislar el fluido
Permite que se igualen los lados de alta y de baja presión
Ventila el fluido
(1) Alta presión
(2) Baja presión
Instalaciones recomendadas
Aplicación con gases
Afianzar el transmisor por encima del sensor con el fin de evitar la acumulación de líquidos
condensados en la tubería de impulso y en la celda DP.
Figura 9. Gas, horizontal
Figura 10. Gas, vertical
Aplicación con vapor o líquidos
Montar el transmisor por debajo de la tubería del proceso. Hacer descender la tubería
de impulso hacia el transmisor y llenar el sistema con agua fría a través de los dos
acoplamientos en T.
14
Guía de instalación rápida
00825-0109-4585, Rev AA
Enero de 2009
Annubar bridado modelo 585
PASO 6 CONTINUACIÓN...
Figura 11. Vapor y líquido, horizontal
Figura 12. Vapor y líquido, vertical
NOTA
Asegurarse de que las columnas de drenaje sean suficientemente largas para capturar las
partículas de tierra y los sedimentos.
Aplicación con vapor en la parte superior
Tabla 5. Límites de temperatura para vapor en la parte superior
Plataforma de conexión del transmisor
Temperatura máxima
Montaje remoto
Montaje directo
455 °C (850 °F)
205 °C (400 °F)
Para las instalaciones de montaje remoto, la tubería de impulso debe tener una pendiente
ligeramente ascendente desde las conexiones de los instrumentos ubicadas en el Annubar
hacia las conexiones cruzadas para permitir que el condensado se drene de regreso hacia
la tubería. Desde las conexiones cruzadas, se debe hacer descender la tubería de impulso
hacia el transmisor y columnas de drenaje. El transmisor debe ubicarse por debajo de las
conexiones de instrumentos del Annubar. Dependiendo de las condiciones ambientales,
es posible que sea necesario aislar los accesorios de montaje.
Figura 13. Vapor en la parte superior, horizontal
15
Guía de instalación rápida
Annubar bridado modelo 585
00825-0109-4585, Rev AA
Enero de 2009
CERTIFICACIONES DEL PRODUCTO
Ubicaciones de los sitios de fabricación aprobados
Rosemount Inc. – Chanhassen, Minnesota EE.UU.
Información sobre las directivas europeas
La declaración de conformidad CE de este producto con todas las directivas europeas aplicables puede encontrarse en la página de Internet de Rosemount en www.rosemount.com. Se
puede obtener una copia impresa poniéndose en contacto con nuestra oficina de ventas local.
Directiva europea para equipo a presión (PED) (97/23/CE)
Annubar Rosemount 585 – Consultar la declaración de conformidad de la CE para
evaluar su conformidad
Transmisor de presión – Consultar la guía de instalación rápida adecuada para el
transmisor de presión
Certificaciones de áreas peligrosas
Para obtener información referente a la certificación del transmisor, consultar la guía de
instalación rápida correspondiente al transmisor:
• Rosemount 3051S (número de documento 00825-0100-4801)
• Rosemount 3095M (número de documento 00825-0100-4716)
16