Colegio Bilingüe K’IYB’AL Guías para realización de Actividades de Evaluación Tercer Bimestre 2016 Quinto Primaria MATEMÁTICA No.. TEMA Y DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD CIENCIAS SOCIALES No TEMA Y DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD Álbum de fracciones: los estudiantes deberán realizar un álbum de fracciones con diferentes ilustraciones, se darán lineamientos en clase. Hoja de trabajo de fracciones: en clase se proyectará una hoja con diferentes incisos de fracciones, (según ejercitados y explicados en clase) los estudiantes deberán resolverlos en clase. Cartel comparativo: en clase se formarán grupos de cuatro integrantes, se les solicitará que elaboren un cartel en el que hagan un análisis comparativo de los procedimientos para sumar y restar fracciones de diferente denominador (m.c.m. o forma de “X” explicadas en clase) Hoja de trabajo: operaciones combinadas con fracciones, se les proyectara una hoja de trabajo para que la puedan realizar en grupos de 5 integrantes. 1 Llegada de los españoles a América: dramatización sencilla ¿Cómo creen que fue la invasión de su país? 2 Conquista de México, Centroamérica y Sudamérica: abre – ventanas de las características de las conquistas: de México, Centroamérica y Sudamérica. Época Colonial: cascada en relación a la organización político – administrativo de las colonias. 4 Consecuencias de la Colonización: elaboración de tarjetas con la descripción de las distintas acciones que se tomaron durante la época colonial en Guatemala. Ejercicios de libro y cuaderno: se realizarán diferentes ejercicios de los temas vistos en clase, así también se tomarán en cuenta páginas del libro realizadas en clase y en casa (el estudiante deberá estar al día con todos los ejercicios y apuntes en el cuaderno), se utilizará escala de rango para calificar dicha actividad. Evaluación de unidad No. 3: como repaso se realizarán ejercicios de los temas vistos en clase, para realizar la evaluación. 5 Hoja de trabajo de Unidad: realización de hoja de trabajo de los temas vistos durante la quinta unidad. 6 7 8 Evaluación por competencia: prueba objetiva del bimestre (previamente como repaso se trabajaran ejercicios de los temas vistos en clase) Actitudinal escala de rango: cumplimiento de tareas, seguimiento de instrucciones, responsabilidad con sus útiles, actitud positiva, atención en clase, aplica procedimiento, trabaja limpio y ordenado, utiliza pensamiento lógico reflexivo. Cuaderno y Libro: durante el bimestre se realizarán distintos ejercicios para reforzar los contenidos vistos en clase, así también se tomará en cuenta los ejercicios realizados en las páginas del libro de texto, por lo que el estudiante deberá estar al día en ambos materiales. Evaluación de bimestre: realización de hoja de trabajo de los temas vistos durante el tercer bimestre. No. 1 CIENCIAS NATURALES Y TECNOLOGÍA TEMA Y DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD Ecosistemas: realizar una maqueta representando un ecosistema y los factores biótico y abióticos, se trabajará en grupo en clase. 1 2 3 4 5 6 7 3 8 No 1 Actitudinal Escala de rango: cumplimiento de tareas, seguimiento de instrucciones, responsabilidad con sus útiles, actitud positiva, manejo de tiempo, practica valores, relaciones interpersonales, trabajo en grupo, respeto a los símbolos patrios, participa y demuestra respeto en los actos cívicos, uso adecuado de uniforme, cumple con el reglamento interno. COMUNICACIÓN Y LENGUAJE TEMA Y DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD Estructura del párrafo: identificar las clases de párrafos en un texto, en el cuaderno. 2 Contaminación: realizar un reportaje sobre los lugares donde haya contaminación cerca de su casa o colonia, presentar el informe en una USB, se darán lineamientos en clase. 2 Estructura del sujeto y predicado: identificar en el cuaderno la estructura gramatical del sujeto y predicado en 5 oraciones. 3 Organizaciones ambientalistas: investigación sobre un área protegida de Guatemala, presentar trabajo escrito e ilustrado, en un cuarto de cartulina. 3 Mini álbum de figuras literarias: en equipos de 4 integrantes elaborar en clase un mini álbum que represente las clases de figuras literarias. 4 Desastres naturales: álbum en el cuaderno sobre los desastres naturales, se darán lineamientos en clase. 4 Evaluación fin de unidad 1: prueba objetiva de la unidad 5 del libro de texto. 5 Instrumentos atmosféricos: elaboración de un cartón de lotería con los instrumentos atmosféricos, trabajo en casa, se darán lineamientos. 5 Técnicas de discusión oral: en equipos de 4 integrantes asignar una técnica de expresión oral: mesa redonda, panel, discurso oral, conferencia, foro o debate, acerca de temas de actualidad. Realizar la explicación de la técnica y desarrollarla en clase. 6 Libro y cuaderno: 10 ejercicios a trabajar durante el bimestre. (Cuadros comparativos, sinópticos, mapas conceptuales, esquemas gráficos, historietas, etc.) El estudiante deberá estar al día, trabajar limpio y ordenado, cuidando su orto caligrafía. 6 Ejercicios en el cuaderno y páginas del libro: durante el bimestre se realizarán en el cuaderno, ejercicios de diferentes temas vistos en clase, así también se tomarán en cuenta páginas del libro trabajadas en clase o como tarea. (el estudiante deberá estar al día en el cuaderno y en el libro) 7 Evaluación final de bimestre: hojas de evaluación de fin De unidad # 5 y 6. 50 Pts. C/u. 7 Evaluación final de las competencias: prueba objetiva de la unidad 6 del libro de texto. 8 Actitudinal Escala de rango : cumplimiento de tareas, seguimiento de instrucciones, responsabilidad con sus útiles, actitud positiva, manejo de tiempo, practica valores, relaciones interpersonales, trabajo en grupo, respeto a los símbolos patrios, participa y demuestra respeto en los actos cívicos, uso adecuado de uniforme, cumple con el reglamento interno. 8 Actitudinal Escala de rango cumplimiento de tareas, seguimiento de instrucciones, responsabilidad con sus útiles, actitud positiva, manejo de tiempo, practica valores, relaciones interpersonales, trabajo en grupo, respeto a los símbolos patrios, participa y demuestra respeto en los actos cívicos, uso adecuado de uniforme, cumple con el reglamento interno. Colegio Bilingüe K’IYB’AL Guías para realización de Actividades de Evaluación Tercer Bimestre 2016 Quinto Primaria FORMACIÓN CIUDADANA No TEMA Y DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD PRODUCTIVIDAD Y DESARROLLO No TEMA Y DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD 1 Conflictos: representación gráfica (recortes) de los diferentes tipos de conflictos. 1 Representación gráfica del proceso productivo de cinco productos que consumimos. 2 Resolución de Conflictos: elaboración de un cuadro comparativo en relación a las formas correctas e incorrectas que se utilizan para resolver los conflictos. Conflicto Armado Interno: elaboración de un resumen de las distintas violaciones de los derechos humanos realizados por las fuerzas militares durante la guerra interna en Guatemala. Diversidad y Discriminación: canción relacionada a las formas de eliminar las desigualdades que se dan al vivir en un país de mucha diversidad. Evaluación de bimestre: realización de hoja de trabajo de los temas vistos durante el tercer bimestre. 2 Elaboración de una escala de rango y planificación en equipos de trabajo de acuerdo a las actividades que se les asigne. 3 Evaluación y elaboración de producto con los resultados planeados y los obtenidos. 4 Elaboración de una historieta en relación al cuidado de la Madre Tierra. 5 Evaluación de bimestre: Realización de hoja de trabajo de los temas vistos durante el tercer bimestre. Actitudinal Escala de rango: cumplimiento de tareas, seguimiento de instrucciones, responsabilidad con sus útiles, actitud positiva, manejo de tiempo, practica valores, relaciones interpersonales, trabajo en grupo, respeto a los símbolos patrios, participa y demuestra respeto en los actos cívicos, uso adecuado de uniforme, cumple con el reglamento interno. 8 6 Actitudinal Escala de rango: cumplimiento de tareas, seguimiento de instrucciones, responsabilidad con sus útiles, actitud positiva, manejo de tiempo, practica valores, relaciones interpersonales, trabajo en grupo, respeto a los símbolos patrios, participa y demuestra respeto en los actos cívicos, uso adecuado de uniforme, cumple con el reglamento interno. 8 3 4 5 6 ARTES PLÁSTICAS No TEMA Y DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD COMPUTACIÓN No TEMA Y DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD Realizar manualidad con material de reciclaje. Se solicitará el material, con anticipación. 1 2 Decorado para la feria científica ( se darán lineamientos en clase ) 2 PowerPoint: elaborar un organizador con el concepto de PowerPoint, icono que lo representa, 3 usos principales y 3 herramientas básicas. 3 Elaborar una pelota de quita estrés, con un globo y harina. 3 Escritura en PowerPoint: dictado de información para comprobar la escritura de palabras tomando en cuenta el uso de mayúsculas, tildes, otros signos de puntuación. 4 Costura: coser y pegar botones. ( se darán lineamientos en clase) 4 Creación de diapositivas: en PowerPoint crear 5 diapositivas con información relacionada con un tema de interés. 5 Trabajo del día de la familia 5 Diseño y animación: agregar diseño y animación a 5 diapositivas con el tema de los valores. 6 Trabajo manual del día del padre 6 Ventajas y desventajas del uso de los programas de Microsoft Office: elaborar en su cuaderno un cuadro comparativo acerca de las ventajas y desventajas del uso de los programas de Microsoft Office. Presentación de Diapositivas: realizar una presentación en PowerPoint con 5 diapositivas con diseño y animación acerca del tema de investigación de la Feria Científica. 1 Programas de Office: realizar un organizador gráfico en el cuaderno con dibujos e información de los programas más comunes de Office: Word, Excel, PowerPoint, Publisher, Access. 7 8 Evaluación Final de Bimestre: evaluación escrita de competencias acerca de los temas vistos en clase durante el Tercer Bimestre. Colegio Bilingüe K’IYB’AL Guías para realización de Actividades de Evaluación Tercer Bimestre 2016 Quinto Primaria FORMACIÓN MUSICAL No TEMA Y DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD EDUCACIÓN FÍSICA No TEMA Y DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD 1 Lectura rítmica: identificar figuras musicales y posición de notas en el pentagrama. 1 CARRERA DE RELEVOS es cuando hay grupos de cuatro y le toca que correr la misma cantidad a cada alumno y darle la estafeta al compañero que tiene adelante por ejemplo: 4x4 de 40 metros. 2 Armonía: ejercicios de vocalización identificación de sonido de notas musicales. 2 CARRERA DE RELEVOS: TÉCNICA DE LA CARRERA en filas, posición en estático con pie de apoyo (derecho adelante e izquierdo atrás) con brazos alternos. SALTO DE LONGITUD CON MARCA INDIVIDUAL: IMPULSO, DESPEGUE es cuando el alumno sale corriendo a la señal y antes de llegar a línea marcada coloca un pie para saltar o despegarse del suelo. SALTO DE LONGITUD CON MARCA INDIVIDUAL VUELO Y CAÍDA al momento de ir en el aíre hace los brazos hacia adelante y caer con los dos pies juntos en el mismo lugar y sin moverse estático. SALTO DE ALTURA ESTILO VENTRAL IMPULSO, DESPEGUE es cuando el alumno sale corriendo a la señal y antes de llegar a línea marcada coloca un pie para saltar o despegarse del suelo. SALTO DE ALTURA ESTILO VENTRAL VUELO Y CAÍDA al momento de ir en el aire hace los brazos hacia adelante y caer con los dos pies juntos en el mismo lugar con el cuerpo hacia adelante. 3 Flauta : ejecución de notas, viendo pentagrama 3 4 Músicos populares de América Latina: realizar organizador gráfico con fotografías de músicos populares en las páginas 44 y 45. 4 5 Instrumentos Musicales latinoamericanos: elaborar atlas en casa. En un mapa dibujar y anotar los nombres de los instrumentos en los países de América en donde se usan, páginas 50 y 51. Evaluación escrita: hoja de trabajo. 5 6 6 COLEGIO BILINGÜE K’IYB’AL NIVEL MEDIO, BÁSICO Y BACHILLERATO GUÍA DE ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN DE APRENDIZAJE DOCENTE: SABRINA PEREIRA GRADO: QUINTO PRIMARIA ÁREA: INGLÉS TERCER BIMESTRE 2016 COMPETENCIAS: 1 Lee en forma comprensiva sus producciones escritas, así como las señalizaciones, anuncios y mensajes básicos. INDICADORES DE LOGRO: 1 Amplia su vocabulario que maneja en las situaciones comunicativas. 2 Evidencia la importancia de una correcta pronunciación y entonación para la comunicación. TEMA/CONTENIDOS 1. International cuisine 2. How long/how often…? 3. Modern detectives 4. Reported speech 5. Worksheet ACTIVIDAD /DESCRIPCIÓN FECHA PUNTAJE Creatividad 25 puntos En el cuaderno pegar o dibujar una imagen de su receta favorita, escribir los ingredientes y los pasos a seguir para su preparación. Seguimiento de instrucciones 25 puntos Ortocaligrafía 25 puntos Uso del vocabulario 25 puntos Total puntos puntos 100 En el cuaderno se realizará una encuesta, utilizando la nueva gramática, sobre qué tan seguido realizan ciertas actividades. Se trabajarán las preguntas en clase y luego en parejas las responderán. Uso del vocabulario 25 puntos Presentación (limpieza) 25 puntos Creatividad 25 puntos Ortocaligrafía 25 puntos En el cuaderno realizar un anuncio de “se busca” sobre un criminal y colocar una pequeña descripción del mismo. En parejas, deben de comentar lo que realizaron el fin de semana, luego en el cuaderno realizar un párrafo utilizando “reported speech” sobre las actividades su compañero/ra. Se darán lineamientos en clase. Hoja de trabajo en donde se comprenderá el vocabulario y gramática vistos en el bimestre. ASPECTOS ACTITUDINALES A CALIFICAR a. Uniforme y Apariencia Personal b. Conducta 3 puntos. 3 puntos c. Responsabilidad 2 puntos d. Orden y Limpieza Total 2 puntos 10 puntos Total puntos puntos 100 Seguimiento de instrucciones 25 puntos Uso del vocabulario 25 puntos Presentación 25 puntos Ortocaligrafía 25 puntos Total puntos puntos 100 Creatividad 25 puntos Uso del vocabulario 25 puntos Presentación 25 puntos Ortocaligrafía 25 puntos Total puntos puntos 100 Evaluación escrita 100 puntos Total puntos puntos 100 NOTA DEL BIMESTRE Zona acumulativa Evaluación de competencias Aspectos actitudinales Total 70 puntos. 20 puntos 10 puntos 100 puntos
© Copyright 2025 Paperzz